Chakra Corazón Anahata – Todo lo que debes saber
El Chakra del Corazón Anahata, es el cuarto chakra de los sietes centros de energía en el cuerpo humano. «Anahata» se traduce del sánscrito como «sin golpear» o «sin ser perturbado», lo que sugiere la importancia y la luminosidad asociadas con este chakra.
Se considera un lugar de paz y equilibrio donde el amor fluye libremente sin ser condicionado por las circunstancias externas. Este chakra se encuentra en el centro del pecho, justo encima del corazón físico. Especificamente, la ubicación exacta es en el centro del esternón.
A continuación, comparto contigo las características asociadas al Chakra Corazón Anahata:
– Color: El color asociado con el Chakra del Corazón es el verde, aunque a veces también se representa con el rosa.
– Elemento: Se asocia comúnmente con el elemento del Aire.
– Funciones principales: El Chakra del Corazón está conectado con la autoestima, la confianza en uno mismo y el sentido de identidad personal. A la vez, se asocia con el poder personal y la capacidad de tomar decisiones, junto con la transformación, donde las experiencias y las emociones se procesan y transforman.
– Minerales: Cuarzo rosa, aventurina verde, jade y esmeralda.
– Yantra: El símbolo geométrico representa un hexagrama (estrella de seis puntas) dentro de un círculo.
– Mantra: El mantra «YAM» se asocia con el Chakra del Corazón. La repetición de este sonido se utiliza en prácticas de meditación para equilibrar y activar el chakra.
Atributos cuando se abre el Chakra Corazón Anahata:
Tu chakra se considera que está «abierto» o «activo», cuando tu energía fluye libremente a través de él y de forma equilibrada.
En el caso del Chakra Corazón Anahata, una vez está abierto, recibes los siguientes atributos: Amor, seguridad, confianza, objetividad, compasión, perdón, respeto, transcendencia, vitalidad, paciencia, aceptación, desapego, entrega, perseverancia, sabiduría, conciencia grupal y paz.
Equilibrio y Bloqueos Chakra Corazón Anahata:
Ahora bien, dependiendo de la vibración energética de tu Chakra Corazón Anahata, puedes padecer unos síntomas energéticos u otros que influyen tanto en tu actitud, comportamiento, emociones y prosperidad ante la vida.
Tu chakra Anahata puede bloquearse a consecuencia de tener un exceso de energía (muy rápido) o por faltarle energía (muy lento). Mientras que, si tu Chakra Corazón Anahata está equilibrado energéticamente sientes beneficios y atributos energéticos.
– Bloqueo Chakra Corazón Anahata demasiado lento (Falta de energía): Miedo al rechazo, miedo en exceso. Se siente indigno de recibir amor. El cuerpo físico provoca falta de aliento e hipertensión.
– Bloqueo Chakra Corazón Anahata demasiado rápido (Exceso de energía): Persona posesiva, ama condicionalmente, tiene la sensación de que todos los obstáculos de la vida son determinados como castigos, abiertamente dramática, melancolía. miedo a la traición, dependencias, sensación de vacío espiritual…
– Cuando el Chakra Corazón Anahata está equilibrado:Persona compasiva, ama, incondicionalmente, alimenta la energía y el espíritu de los demás, anima, aconseja, ayuda…
Prácticas para equilibrar el Chakra Anahata:
– Meditación: Dedica tiempo a la meditación regular enfocada en el Chakra del Corazón. Visualiza una luz verde o rosa en el área del corazón mientras respiras profundamente. Practica la meditación de la «compasión amorosa» enviando pensamientos positivos y amorosos a ti mismo y a los demás.
– Alimentación: Vegetales de hojas verdes como espinacas y kale, también frutas verdes como manzanas, peras, uvas verdes y fresas. Frutos secos como las almendras y nueces, así como semillas de girasol y calabaza. Tés de hierbas suaves y calmantes, como el té de rosa, el té de manzanilla o el té de menta. Leer más sobre Alimentación Consciente para equilibrar chakras – Clica aquí.
– Actividades: Sirve y cuida a otros, amate y Perdónate a ti mismo, practica la respiración consciente, lee libros tiernos, ve películas, románticas, ayuda y ama.
– Afirmaciones positivas: Usa afirmaciones positivas relacionadas con el amor y la compasión. Por ejemplo, repite afirmaciones como «Soy amorosa», «Vivo en equilibrio con el universo», o «Mi corazón está abierto a dar y recibir amor».
– Yoga: Practica posturas de yoga que abran el pecho, como el puente, el camello o la cobra. Estas posturas pueden ayudar a desbloquear la energía en el área del corazón. Incorpora la respiración consciente (pranayama), especialmente la respiración abdominal profunda.
– Prácticas de bondad y compasión: Realiza actos de bondad hacia los demás. La práctica de la compasión y la generosidad puede abrir tu corazón y fomentar la conexión emocional.
– Reflexión y perdón: Reflexiona sobre las relaciones y situaciones que puedan haber causado heridas emocionales. Trabaja en el perdón, tanto hacia los demás como hacia ti misma.
No obstante, si tuvieras alguna duda sobre los Chakras energéticos, puedes escribirme un WhatsApp.
[jetpack_subscription_form title=»Suscríbete a mi Blog»]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!